Repercusiones de los incendios forestales y consejos de seguridad
De media, 7,5 millones de acres de bosque se ven afectadas por incendios forestales cada año. Es alarmante, casi el 85% de estos incendios están causados por la actividad humana. Aunque estas cifras pueden parecer desalentadoras, también ponen de relieve una importante oportunidad: la mayor parte de los daños causados por los incendios forestales se pueden prevenir. Con un poco de preparación, cuidado y atención, todos podemos contribuir a preservar los espacios naturales para las generaciones futuras.
En esta guía, CoreVibe comparte importantes consejos de seguridad contra incendios para ayudarle a disfrutar de su hoguera al aire libre de forma responsable y minimizando el riesgo de incendios forestales.
10 consejos esenciales para la seguridad contra incendios
1. Considere la posibilidad de no encender un fuego
La forma más fácil de minimizar el impacto de una hoguera es evitar encenderla. No se puede negar que las hogueras son realmente agradables, pero tiene más sentido preservar la belleza de los espacios naturales. En secciones posteriores de esta guía, compartiremos algunas alternativas para ayudarle a mantenerse cómodo sin una hoguera.
2. Compruebe la clasificación actual de peligro de incendio
Antes de salir, infórmese de la índice de peligro de incendio de su zona. A menudo, puede acceder a esta importante información a través de la página web de su condado o de organismos como la Oficina de Gestión de Terrenos, el Servicio Forestal Nacional o las autoridades de parques locales. Mantenerse informado puede evitar riesgos innecesarios.
3. Confirmar las restricciones contra incendios
Además de los índices de peligro de incendios, compruebe la normativa específica sobre incendios de su destino. Estas normas pueden incluir la prohibición de hacer fuego a determinadas alturas, cerca de elementos naturales específicos o en condiciones meteorológicas de alto riesgo. Esta información suele estar específicamente indicada en el sitio web del organismo regulador.
4. Utilizar los anillos para hogueras establecidos
Los anillos de fuego establecidos están diseñados para la seguridad y suelen estar disponibles en los campings designados. Antes de encender un fuego, retira la basura y los restos naturales. Si no hay anillos de fuego disponibles, elige una zona sin materiales orgánicos secos y haz un círculo temporal con piedras. Antes de irte, asegúrate de que el fuego está completamente apagado, esparce las piedras y devuelve la zona a su estado natural.
Hogueras portátiles (como el hornillo de camping Solo Stove o Hoguera Solo Stove ) son buenas alternativas cuando no se dispone de anillos para hogueras. Estas opciones ayudan a contener las llamas de forma segura.
5. Eliminar los residuos naturales
Retire las hojas muertas, ramas y otro material orgánico. en un radio de 3 metros del incendio. Este paso minimiza el riesgo de propagación accidental del fuego.
6. Mantener el fuego pequeño
Los fuegos más pequeños son más seguros, más fáciles de controlar y proporcionan mucho calor y luz. Los fuegos pequeños también son más fáciles de extinguir por completo, lo que reduce la probabilidad de que se produzcan incendios accidentales a partir de brasas sombreadas.
7. Vigile siempre el fuego
Nunca dejes un fuego desatendido, aunque sólo sea una corta caminata. Los cambios bruscos de viento pueden alejar las brasas del fuego, encendiendo los materiales inflamables cercanos.
8. Mantenga agua cerca.
Asegúrese de que el agua u otros agentes extintores estén al alcance de la mano. Si el fuego empieza a propagarse o hay que extinguirlo, es fundamental reaccionar con rapidez.
9. Extinguir el fuego por completo
Cuando hayas terminado de disfrutar de tu hoguera, apágala bien con agua y remueve las cenizas hasta que se enfríen. Es muy peligroso dejar que una hoguera siga ardiendo, ya que incluso las brasas que parecen apagadas pueden volver a encenderse.
Ocio responsable al aire libre
Siguiendo estos consejos, cada uno de nosotros puede poner de su parte para prevenir los incendios forestales y preservar la belleza de nuestros bosques. Para obtener más información sobre cómo mantenerse cómodo mientras acampa sin utilizar una llama abierta, consulte las recomendaciones de CoreVibe. material para tiendas de campaña, sacos de dormir y hornillos portátiles.
Protejamos los espacios naturales para que todo el mundo pueda disfrutar de la naturaleza con seguridad y felicidad. #Agua para la seguridad contra incendios
Siempre extinguir completamente las hogueras con agua antes de acostarse o salir del campamento. En la naturaleza, recomendamos utilizar una botella de agua grandeen zonas remotas, una bolsa de agua ligera es ideal para extinguir hogueras. Evite utilizar arena o tierra, ya que son mucho menos eficaces que el agua para extinguir completamente una llama. Según los consejos de CoreVibe basados en el principio de "Silvicultura de montaña sin dejar huelladeberías
- Quema toda la madera hasta convertirla en ceniza blanca.
- Triturar pequeños trozos de carbón hasta convertirlos en ceniza.
- Empapar bien el residuo con agua.
- Esparce la ceniza enfriada por una zona amplia alejada de tu campamento.
En algunos corredores fluviales, puede que sea necesario embalar las cenizas.
Equipo recomendado
Bolsas de agua CoreVibe son ideales para almacenar agua para extinguir incendios de forma eficaz. Ten siempre cerca agua adicional para chispas accidentales o restos ardientes.
Hacer frente a las brasas que se escapan
La leña puede reventar repentinamente o una ráfaga de viento puede hacer que las brasas salgan fuera de la hoguera. Mantenga una tetera grande o una bolsa de agua al alcance de la mano para extinguir las brasas inmediatamente. Incluso las chispas más pequeñas pueden provocar un incendio devastador, por lo que es vital mantenerse alerta.
Seguridad contra incendios en estufas y faroles
Aunque el riesgo de lámpara de gas o estufa El riesgo de provocar un incendio es bajo, pero hay que tener cuidado. Estufas de alcohol arden tan rápido y tienen una llama tan caliente y casi invisible que se necesita un cuidado extra.CoreVibe normalmente recomienda evitar las estufas de alcohol debido a su alto riesgo de incendio y el ahorro de peso mínimo.
Consejos de seguridad
- Mantenga la estufa alejada de hierba seca, hojas u otros materiales inflamables.
- Tenga siempre precaución con cualquier aparato que tenga una llama abierta.
Consejos para utilizar la leña
El tipo, el tamaño y la procedencia de la leña son fundamentales para un uso seguro y sostenible del fuego. He aquí algunos puntos clave:
- Utilizar madera localNunca traigas leña de casa. La leña traída de otro lugar puede introducir plagas o plantas exóticas en la zona.
- EL TAMAÑO IMPORTA: Recoge ramitas y ramas finas que tengan un diámetro similar al de la muñeca de un adulto. La madera de este tamaño arde más rápido, reduciendo así el riesgo de asfixia de los troncos.
- Proteger la fauna: Evite cortar madera de árboles muertos, que son hábitat de animales y hogar de plantas sensibles.
- Utilice sólo madera derribada: La madera verde tiene menos probabilidades de arder, produce más humo y puede ser perjudicial para el medio ambiente cuando se corta.
- Dispersar la madera no utilizada: Dispersar La madera sobrante ayuda a mantener el aspecto natural del espacio y reduce las molestias a la fauna.
Concienciación sobre el fuego y el humo
Antes de salir, compruebe mapas de fuego y humo para obtener información actualizada sobre la calidad del aire y los incendios. Si la calidad del aire es mala o hay incendios cerca, considere planes alternativos. Estos mapas pueden ayudarte a evaluar si es seguro seguir adelante.
Principios de "no dejar rastro
Aprender y respetar los principios de "no dejar rastro es fundamental para minimizar el impacto en los espacios naturales. Estas directrices garantizan que el entorno se mantenga prístino para los futuros visitantes, al tiempo que se protegen los ecosistemas locales.
Cuídese y disfrute de su aventura CoreVibe con responsabilidad. Muchas de las recomendaciones compartidas en este artículo se derivan de los principios de "no dejar rastro. Le recomendamos encarecidamente que se familiarice con estas directrices básicas antes de adentrarse en la naturaleza.
Utilizar una manta de camping como el CoreVibe Sierra es una forma fiable y cómoda de mantenerse caliente.
Alternativas a las hogueras
Puede que le decepcione descubrir que el camping que ha elegido no permite encender fuego. Sin embargo, hay muchas formas creativas de mantener el calor y crear un ambiente acogedor sin necesidad de una hoguera. Estas son nuestras formas favoritas de crear un ambiente acogedor en el camping:
- Mantas de camping / edredones
- Calcetines calientes
- Cuerdas de luces
- Linternas/ Farolillos de colores
- Luces solares
Nos gusta especialmente el edredón multiusos para mochileros, que se abre completamente y puede utilizarse como una manta de acampada tradicional.
Encender un fuego en condiciones difíciles
El fuego es una importante herramienta de supervivencia, sobre todo en caso de emergencia. Si hay tormenta y no tienes el equipo adecuado, encender un fuego puede ser la clave para evitar congelarte. Encender un fuego en condiciones húmedas o duras es muy difícil, pero se puede hacer con el enfoque adecuado.
Vea nuestro vídeo de instrucciones para obtener una guía detallada paso a paso para encender un fuego en condiciones húmedas, así como importantes consejos de seguridad contra incendios.